Ideas avanzadas y pensamientos disruptivos de la autoría de Horacio Marchand.
Artículos publicados en Grupo Reforma.

¿Qué esta pasando con los chips?
Desde los teléfonos, lavadoras y juguetes sexuales hasta automóviles, aviones y naves espaciales: ahí están los semiconductores, microchips o simplemente chips, como se les conoce.

Romances y Segmentos
Entre más competido esté un mercado, mayor será el grado de especialización que se requiere para diferenciarse.

Empieza por ti.
El que vive en el autoengaño es como un hoyo negro en el espacio que devora a lo que tiene cerca. Su autodestrucción nunca es sólo de él o de ella, se lleva de encuentro a todo.

Día con día.
¿Qué hacemos y qué construimos con cada día? ¿Qué aprendimos durante la pandemia? ¿Qué nos vimos forzados a cambiar? Aquí algunas preguntas que quizás puedan ayudar a replantearnos de una vez por todas.

Cambio de Entorno.
Una entidad exitosa se configura alrededor de una oportunidad de mercado para explotarla lo más rápido posible. El reto se presenta, cuando la oportunidad se transforma.

De confianza e inversión.
Nadie puede solo. La historia mundial demuestra que el Gobierno no genera riqueza y es un pésimo administrador; pero sí puede orquestar a todos los agentes productivos y facilitar los vehículos, los marcos y los procesos para catalizar a un México deseoso de cambiar.


¿Invertir ahora?
¿Qué hacer frente a un Gobierno que ahuyenta a la inversión y que genera desconfianza?, ¿qué hacer frente a la incertidumbre que genera el estar en medio de una pandemia?

Lo 'inzoomable'
¿Dónde dejamos a los millones de años de evolución, cuando los líderes de tribus nómadas pactaban, o no, solo con una mirada a los ojos, con una sensación; con un intuitivo, arbitrario y fascinante “me late o no me late, le creo o no le creo, va a cumplir su acuerdo o no? y qué tal: “esto me huele mal”.

Estrategia hoy
Hoy: se obliga al enfoque, más que a la diversificación; a detonar el superávit en lugar de centrarse en el déficit; a crecer lo que tenemos en lugar de afanarse en lo que no tenemos. Hay que clarificar el objetivo, afinar la puntería y articular las renuncias: qué vamos a hacer y que NO vamos a hacer.